jueves, 19 de diciembre de 2013

SER HONESTO NO TE CUESTA NADA

LA HONESTIDAD

Una historia sobre honestidad


Hubo una vez un rey que convocó a todos los solteros del reino pues era tiempo de buscar esposo para su hija. Todos los jóvenes asistieron y el rey dijo:

"Os voy a dar una semilla diferente a cada uno de vosotros. Al cabo de seis meses deberán traerme en una maceta la planta que obtengan y el que presente la mejor se casará con la princesa".

Uno de los jóvenes plantó su semilla, pero ella no germinaba. Mientras tanto, todos los demás jóvenes no dejaban de hablar y mostrar las hermosas plantas y flores que habían sembrado en sus macetas.

Pasaron los seis meses y todos los jóvenes desfilaban hacia el castillo con hermosísimas y exóticas plantas.
Con la cabeza baja y muy avergonzado, iba hacia el palacio el joven cuya semilla no germinaba, con su maceta vacía. Los demás presumían de sus plantas y al ver a nuestro amigo se reían y burlaban.

En ese momento el alboroto fue interrumpido por la llegada del rey. Hicieron sus respectivas reverencias mientras se paseaba entre todas las macetas admirando las plantas. Finalizada la inspección hizo llamar a su hija y llamó de entre todos al joven que llevó la maceta vacía. Atónitos, todos esperaban la explicación de aquella acción.

El rey dijo entonces: "Éste es el nuevo heredero. A todos ustedes se les dio una semilla infértil, y todos trataron de engañarme plantando otras plantas. Este joven tuvo el valor de presentarse y mostrar su maceta vacía, siendo HONESTO, sincero, leal y valiente, cualidades que un futuro rey debe tener y que mi hija merece".

LAS FORTUNAS DEL CAMPO

Un día como cualquiera, un padre de una familia adinerada llevó a su hijo a un viaje por el campo con el firme propósito que su hijo viera cuan pobre era la gente que vive en el campo. 

Estuvieron pasando todo el día y la noche en una granja de una familia campesina muy humilde. 

Al concluir el viaje, ya de regreso a casa, el padre le pregunta a su hijo:
 



reflexiones




frasesPadre: ¿Qué te pareció el viaje? 



pensamientosHijo: Muy bonito, papa 



vidaPadre: ¿Viste lo pobre que puede ser la gente? 



Un cuento puede cambiar tu vida.Hijo: Si 



cuentosPadre: ¿Y qué aprendiste? 



reflexionesHijo: Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cinco. Nosotros tenemos una piscina larga hasta a la mitad del jardín, ellos tienen un arroyo que no tiene fin. Nosotros tenemos lámparas importadas en el patio, ellos tienen las estrellas. Nuestro patio llega hasta la muralla de la casa, el de ellos tiene todo un horizonte. Ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia, tú y mi mamá tienen que trabajar todo el día y casi nunca los veo. 



Al terminar el relato, el padre se quedó mudo, y su hijo agregó: 



frasesGracias papá, por enseñarme lo ricos que podemos llegar a ser!!! 

LAS CICATRICES NO SE CURAN NO LOS LASTIMES

EL NIÑO Y LOS CLAVOS

Ésta es la historia de un niño que, todos los días, se peleaba con su hermano, con sus padres, compañeros del colegio, etc …
Una tarde, su padre le entregó un paquete. El niño muy curisoso lo desenvolvió rápidamente y se sorprendió muchísimo al ver ese extraño regalo: era una caja de clavos.
El padre lo miró muy fijo y le dijo:
 ”Hijo mío, te voy a dar un consejo: cada vez que pierdas el control, cada vez que contestes mal a alguien y discutas, clava un clavo en la puerta de tu habitación”
El primer día, el niño clavó 37 clavos en la puerta.
Con el paso del tiempo, el niño fue aprendiendo a controlar su rabia, por ende, la cantidad de clavos comenzó a desminuir. Descubrió que eras más fácil controlar su temperamento que clavar los clavos en la puerta.
Finalmente llegó el día en que el niño no perdió los estribos.
Su padre orgulloso, le sugirió que por cada día que se pudiera controlar, sacase un clavo. Los días transcurrieron y el niño logró quitarlos todos.
Conmovido por ello, el padre tomó a su hijo de la mano y lo llevó hasta la puerta, y con suma tranquilidad le dijo:
“Haz hecho bien, hijo mio, pero mira los agujeros… la puerta nunca volverá a ser la misma. Cuando dices cosas con rabia, dejan una cicatriz igual que ésta. Le puedes clavar un cuchillo a un hombre y luego sacárselo. Pero no importa cuántas veces le pidas perdón, la herida siempre seguirá ahí. Una herida verbal es tan dañina como una física. Recuerda que los amigos son joyas muy escasas, consérvalos, cuídalos, ámalos, pero no los lastimes, hay daños que son irreversibles y no hay perdón que los sane”
El niño comprendió la enseñanza de su padre y la agradeció profundamente; se dio cuenta de que al enojarse no sólo causaba daño a los demás, sino que también se daña a sí mismo. A partir de ese momento jamás volvió a tener que controlar su ira, porque decidió actuar siempre guiado por el amor

LA LEYENDA DEL BUEN AMIGO

LA LEYENDA DEL BUEN AMIGO

Dice una linda leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron. 
El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena: 

HOY, MI MEJOR AMIGO ME PEGÓ UNA BOFETADA EN EL ROSTRO. 

Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. 

El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo. 

Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra: 

HOY, MI MEJOR AMIGO ME SALVÓ LA VIDA. 

Intrigado, el amigo preguntó: 

¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra? 

Sonriendo, el otro amigo respondió: 

Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo.

Reflexión

jueves, 7 de noviembre de 2013

descubrimiento de america


viajes y descubrimientos de magallanes

descubrimientos de magallanes

las 13 colonias inglesa - video

independencia de las 13 colonias inglesas

el otro lado de la ventana

Dos hombres, ambos muy enfermos, ocupaban la misma habitación de un hospital. A uno se le permitía sentarse en su cama cada tarde, durante una hora, para ayudarle a drenar el liquido de sus pulmones. Su cama daba a la única ventana de la habitación. El otro hombre tenia que estar todo el tiempo boca arriba. Los dos charlaban durante horas.
Hablaban de sus mujeres y sus familias, sus hogares, sus trabajos, su estancia en el servicio militar, donde habían estado de vacaciones. Y cada tarde, cuando el hombre de la cama junto a la ventana podía sentarse, pasaba el tiempo describiendo a su vecino todas las cosas que podía ver desde la ventana.
El hombre de la otra cama empezó a desear que llegaran esas horas, en que su mundo se ensanchaba y cobraba vida con todas; las actividades y colores del mundo exterior.
La ventana daba a un parque con un precioso lago. Patos y cisnes jugaban en el agua, mientras los niños lo hacían con sus cometas. Los jóvenes enamorados paseaban de la mano, entre flores de todos los colores del arco iris. Grandes árboles adornaban el paisaje, y se podía ver en la distancia una bella vista de la línea de la ciudad.
Según el hombre de la ventana describía todo esto con detalle exquisito, el del otro lado de la habitación cerraba los ojos imaginaba; la idílica escena.
Una tarde calurosa, el hombre de la ventana describió un desfile que; estaba pasando. Aunque el otro hombre no podía oír a la banda, podía verlo, con los ojos de su mente, exactamente como lo describía el hombre de la ventana con sus mágicas palabras.
Pasaron días y semanas. Una mañana, la enfermera de día entró con el agua para bañarles, encontrándose el cuerpo sin vida del hombre de la ventana, que había muerto plácidamente mientras dormía.
Se lleno de pesar y llamo a los ayudantes del hospital, para llevarse el cuerpo.. Tan pronto como lo considero apropiado, el otro hombre pidió ser trasladado a la cama al lado de la ventana. La enfermera le cambia encantada y, tras asegurarse de que estaba cómodo, salió de la habitación.
Lentamente, y con dificultad, el hombre se irguió sobre el codo, para anzar su primera mirada al mundo exterior; por fin tendría la alegría de verlo el mismo. Se esforzó para girarse despacio y mirar por la ventana al lado de la cama… y se encontró con una pared blanca.
El hombre pregunta a la enfermera que podría haber motivado a su compañero muerto para describir cosas tan maravillosas a través de la ventana. La enfermera le dijo:el era ciego y
“Quizás solo quería animarle a usted para que se sienta feliz¨´
Epílogo:
Es una tremenda felicidad el hacer felices a los demás, sea cual sea la propia situación. El dolor compartido es la mitad de pena, pero la felicidad, cuando se comparte, es doble.

no te olvides de tus papas y cuidalos

HABIA HACE UN TIEMPO, UN MATRIMONIO
QUE TENIA TRES HIJOS...
 
LOS HIJOS CRECIERON, Y SE FUERON
A HACER SU PROPIA FAMILIA, EL MATRIMONIO
SE QUEDO SOLO, PERO CONTENTOS.
 
UN DIA, MURIO LA ESPOSA..Y EL HOMBRE
SE QUEDO SOLO EN LA CASA....
 
POCO A POCO, SUS HIJOS SE FUERON
ALEJANDO DE EL HOMBRE, DICIENDO
QUE TENIAN SUS PROPIAS OCUPACIONES
Y CASI NO TENIAN TIEMPO DE VISITARLO..
 
MUY DE VES EN VES, VENIA ALGUNO DE
SUS HIJOS A VISITARLO Y TRAIAN  A LOS
NIETOS PARA QUE LOS CONOCIERA..
 
EL HOMBRE DISFRUTABA MUCHO DE ESOS
MOMENTOS PERO COMO TODO, LOS NIETOS
CRECIERON Y YA NO QUERIAN ESTAR MUCHO
TIEMPO CON EL ABUELO ABURRIDO Y ENFERMO.
 
LLEGO EL MOMENTO QUE CASI NUNCA LO
VISITABAN NADIE DE SU FAMILIA, Y EL CADA DIA
MAS SOLO Y ENFERMO, SUFRIA MUCHO Y TENIA
MIEDO DE MORIR SOLO
 
UN DIA PENSO.. .-VOY A MORIR SOLO Y VIEJO
Y ESO NO ES LO QUE YO QUIERO.. ASI QUE HARE
ALGO PARA QUE NO SEA ASI.-
 
SACO DEL SOTANO, UN VIEJO BAUL QUE
TENIA ABANDONADO Y LO LIMPIO..
MANDO A LLAMAR A SUS TRES HIJOS CON
TODOS SUS NIETOS Y LES DIJO....
 
ME VOY A MORIR, Y QUIERO DECIRLES
QUE EN ESTE BAUL ESTA LA HERENCIA
QUE LES VOY A DEJAR, TODAVIA NO SE
COMO LA VOY A REPARTIR, PERO QUIERO
QUE SEPAN QUE ESTO ES MUY IMPORTANTE
Y NECESARIO QUE USTEDES LO SEPAN.
 
DESDE ESE DIA, SUS HIJOS EMPEZARON
A LLEGAR A VISITARLO, CASI TODAS LAS
SEMANAS HABIA ALGUIEN CON EL HOMBRE
LOS NIETOS EMPEZARON A BUSCARLO
Y A CUIDARLO.. LA CASA SE LLENO DE
GENTE Y DE ALEGRIA PARA EL ANCIANO.
 
UNO DE SUS NIETOS, SE HISO EL
CONSENTIDO DEL ABUELO, PORQUE
ERA MUY CARIÑOSO CON EL, PERO
DESGRACIADAMENTE, SOLO ERA POR
LA HERENCIA QUE EL ABUELO TENIA
PARA DARLES..
 
UN DIA ANTES DE SU MUERTE, EL
ABUELO LLENO EL BAUL CON LA
HERENCIA QUE DEJO Y LES LLAMO
A TODOS QUE LLEGARAN AL OTRO
DIA, QUE LES DARIA LA HERENCIA
QUE LES TOCABA
 
 
AL OTRO DIA, LOS HIJOS LO ENCONTRARON
MUERTO, FUERON CORRIENDO A VER EL
BAUL Y NO PODIAN CARGARLO PORQUE
PESABA MUCHO, AL MOVERLO SONABA
COMO SI TUVIERA MUCHAS, MUCHISIMAS
MONEDAS, Y CON TRABAJOS LO SACARON
Y LO LLEVARON A UN LUGAR DONDE PODER
ABRIRLO
 
CUAL FUE SU SORPRESA QUE SOLO
ENCONTRARON BOTELLAS DE VIDRIO
ROTAS Y LA SIGUIENTE CARTA..
 
HIJOS MIOS, PERDONENME DE QUE
TUVE QUE LLEGAR A ESTO PERO
USTEDES ME OBLIGARON, MI MIEDO
ERA MORIR SOLO Y ABANDONADO
Y NO TUVE MAS REMEDIO QUE MENTIRLES
PERO LES QUIERO DAR LAS GRACIAS
QUE ESTOS ULTIMOS 3 AÑOS, HAN SIDO
LOS MAS BONITOS DE MI VIDA, DISFRUTE
MUCHO A MIS NIETOS, Y A USTEDES
Y MUERO TRANQUILO Y FELIZ, AUNQUE
TRISTE POR MI MENTIRA, LOS QUIERO
A TODOS Y MI HERENCIA ES MI AMOR
PARA CADA UNO DE USTEDES,
 
MORALEJA.
NO TE OLVIDES DE TUS PADRES
UNA LLAMADA, UNA VISITA UN
TE QUIERO , ES MUCHAS VECES
MAS DE LO QUE ELLOS PUEDEN
ESPERAR.. Y ES MEJOR HACERLO
CUANDO TODAVIA ESTAN EN VIDA
Y PUEDEN DISFRUTAR DE TU AMOR
POR ELLOS.....ACUERDATE QUE
UN DIA, LLEGARAS A VIEJO Y
LO QUE SE SIEMBRA... SE COSECHA
 

Maestra ¿que es el amor?

Uno de los niños de una clase de educación infantil preguntó:
  • Maestra… ¿qué es el amor?
La maestra sintió que la criatura merecía una respuesta que estuviese a la altura de la pregunta inteligente que había formulado. Como ya estaban en la hora del recreo, pidió a sus alumnos que dieran una vuelta por el patio de la escuela y trajeran cosas que invitaran a amar o que despertaran en ellos ese sentimiento. Los pequeños salieron apresurados y, cuando volvieron, la maestra les dijo:
  • Quiero que cada uno muestre lo que ha encontrado.
El primer alumno respondió:
  • Yo traje esta flor… ¿no es bonita?
A continuación, otro alumno dijo:
- Yo traje este pichón de pajarito que encontré en un nido… ¿no es gracioso?
Y así los chicos, uno a uno, fueron mostrando a los demás lo que habían recogido en el patio.
Cuando terminaron, la maestra advirtió que una de las niñas no había traído nada y que había permanecido en silencio mientras sus compañeros hablaban. Se sentía avergonzada por no tener nada que enseñar.
La maestra se dirigió a ella:
  • Muy bien, ¿y tú?, ¿no has encontrado nada que puedas amar?
La criatura, tímidamente, respondió:
- Lo siento, seño. Vi la flor y sentí su perfume, pensé en arrancarla pero preferí dejarla para que exhalase su aroma durante más tiempo. Vi también mariposas suaves, llenas de color, pero parecían tan felices que no intenté coger ninguna. Vi también al pichoncito en su nido, pero…, al subir al árbol, noté la mirada triste de su madre y preferí dejarlo allí…
Así que traigo conmigo el perfume de la flor, la libertad de las mariposas y la gratitud que observé en los ojos de la madre del pajarito. ¿Cómo puedo enseñaros lo que he traído?
La maestra le dio las gracias a la alumna y emocionada le dijo que había sido la única en advertir que lo que amamos no es un trofeo y que al amor lo llevamos en el corazón.
El amor es algo que se siente.
Hay que tener sensibilidad para vivirlo.